
El origen del nombre Piura
proviene de la palabra quechua “Pirhua” que significa granero o depósito de
abastecimiento. En tiempos remotos Piura era una base de abastecimiento de los
pobladores quechuas.
El Dr. José Albán Ramos, ex-Catedrático de la
Universidad Nacional de Piura, en su libro "Región Grau", respecto a
la etimología de la palabra Piura manifiesta:
- El
nombre del Perú está ligado al de Piura. El soldado Pedro Pizarro, hermano
de Francisco, informa que las hispanas huestes denominaron PIRU a esta
tierra por el nombre que encontraron en "esta provincia",
refiriéndose a los territorios hacia el sur de Tumbes, lo que antes de la
regionalización era el Departamento de Piura.
- La
"Crónica Anónima" ratifica a Pedro Pizarro diciendo que Piura
fue el primer poblado de estas provincias "de quien toda la tierra e
imperio tomó nombre de Piura que los españoles dicen Perú o Pirú.
- Existe
la versión de que el nombre de "Pirúa" o "Pirhua"
pronunciado por los tallanes llevados a España, daría lugar por mala
pronunciación de los españoles, al vocablo Perú.
- Asimismo, se habla de un dios Pirúa o personaje mítico. Este personaje sería el fundador del clan tallán PIRHUA del cual descendemos los piuranos; de la corrupción de aquel vocablo vendría en su momento el término: PIURA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario